CloudHQ invertirá 4,800 mdd en Querétaro para centro de datos de IA
La inversión impulsará seis centros de datos de inteligencia artificial en Querétaro, generará más de 7,200 empleos y promoverá un desarrollo sostenible.

CloudHQ anunció una inversión histórica de 4 mil 800 millones de dólares en México, principalmente en Querétaro, para la construcción de seis centros de datos de inteligencia artificial. El proyecto, presentado durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, será clave para el desarrollo de la infraestructura digital del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la iniciativa creará 7,200 empleos, de los cuales 600 serán directos y altamente especializados. Esto refuerza la importancia de la inversión no solo en términos financieros, sino también en su impacto laboral y tecnológico para la región.
Centros de datos de última generación
El Director de Operaciones de CloudHQ, Keith Harney, detalló que el complejo se desarrollará en un terreno de 52 hectáreas con capacidad de hasta 900 MW de carga crítica de TI. Estos centros serán fundamentales para aplicaciones de inteligencia artificial, cloud computing, ChatGPT, smartphones, aviación comercial y dispositivos IoT.
Harney destacó la colaboración con el Gobierno de Querétaro, la CFE y la CONAE para garantizar el suministro eléctrico. Además, subrayó que el diseño será sostenible, incorporando sistemas de refrigeración sin agua y certificaciones LEED Gold y Silver.
La primera fase comenzará en el segundo trimestre de 2027, con la construcción de una subestación eléctrica privada de 2 GW. También adelantó que los clientes que se instalen realizarán inversiones adicionales que podrían quintuplicar el monto inicial.