Queretaro

Clausuraron en Querétaro 6 pozos de agua clandestinos

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha identificado un total de seis pozos de donde se extraía recurso hídrico sin la regulación federal correspondiente, estos hechos se registraron principalmente en la zona metropolitana y en municipios como Pedro Escobedo

Por: Paco Roldán
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha identificado un total de seis pozos de donde se extraía recurso hídrico sin la regulación federal correspondiente, estos hechos se registraron principalmente en la zona metropolitana y en municipios como Pedro Escobedo.

El delegado del organismo en Querétaro Gregorio Cruz Martínez explicó que gran parte de los trabajos se han concretado gracias a las denuncias que realiza la ciudadanía, aunque reconoció que algunas quejas no fue posible corroborar en flagrancia.

Destacó que las multas para los responsables son aplicadas desde oficinas centrales y van desde lo 500 mil hasta un millón de pesos.

El funcionario federal destacó que en los trabajos para revisión de pozos de agua también han encontrado concesiones no regularizadas siendo poco más de 30 en municipios como Tequisquiapan, Ezequiel Montes y San Juan del Río.

En este rubro recordó que la política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum es garantizar el suministro de agua para todos de forma regularizada y por ello es que se brindan facilidades para que se pongan al corriente en materia de concesión.

Cabe recordar que en el municipio de San Juan del Río hay varios organismos independientes de agua que trabajan bajo una supuesta concesión de CONAGUA, cobrando por el servicio aunque no estén regularizados.

“Ahorita llevamos 6 pozos clausurados en diferentes ubicaciones de la zona metropolitana, estamos atendiendo algunas denuncias que se presentaron en Tequisquiapan y la Sierra de Querétaro. Antes que nada debemos verificar que las denuncias sean reales porque en ocasiones son quejas anónimas”.

Gregorio Cruz Martínez dijo que en próximos días arrancaron trabajos de verificación en empresas que cuentan con una concesión de agua, con el objetivo de corroborar que la extracción que hacen de recurso hídrico corresponda a lo indicado por el documento que les expidió el Gobierno Federal.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba