Claudia Sheinbaum rinde su 1er. Informe de Gobierno con resultados y cercanía al pueblo
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la Cuarta Transformación se consolida con justicia social, reducción de la pobreza y un nuevo modelo económico basado en el humanismo mexicano

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno, en el que aseguró que no llega a rendir cuentas con “palabras vacías”, sino con resultados tangibles que dan continuidad a la “gran hazaña” iniciada por Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca”, subrayó la mandataria al destacar que en sus primeros 11 meses de gestión se mantiene la cercanía con la gente y el compromiso de construir un México más justo, libre, democrático y soberano.
Sheinbaum hizo hincapié en que su llegada a la Presidencia que representa un triunfo colectivo. “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas, y juntas hemos abierto caminos y roto barreras que parecían imposibles de derribar”, afirmó.
Resaltó los avances sociales de la transformación, entre ellos la reducción histórica de la pobreza, que pasó de 41.9% en 2018 a 29.5% en 2024, lo que significa que más de 13.5 millones de personas salieron de esa condición. Asimismo, señaló que México se ubica como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.
Sobre la política económica, la presidenta sostuvo que quedó atrás la “oscura noche del neoliberalismo” y se consolida un nuevo modelo de prosperidad compartida, basado en salarios dignos, programas de bienestar, educación, salud, vivienda y desarrollo regional. “La concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad; hoy, el Estado participa activamente en la redistribución para garantizar justicia social”, afirmó.
Finalmente, destacó que su gobierno impulsa un humanismo mexicano que respeta la soberanía, las libertades y la democracia. “En México no se reprime, no se censura y la libertad de expresión vive su etapa más amplia en la historia”, concluyó entre aplausos.