Claudia Sheinbaum inaugura estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico, un proyecto estratégico que fortalece la movilidad, el comercio y el desarrollo económico del sureste del país, en beneficio directo de miles de familias.
Conectividad para el desarrollo del Istmo
En Chiapas, la mandataria inauguró las estaciones de Tonalá y Arriaga correspondientes a la Línea K “Istmo-Soconusco”. Esta infraestructura permite mejorar la conexión entre comunidades, facilitar el traslado de personas y mercancías, así como impulsar la actividad productiva en la región.
El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec conecta Coatzacoalcos, Veracruz, con el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, ofreciendo servicios tanto de pasajeros como de carga, lo que contribuye al fortalecimiento logístico y comercial del país.

Inician operaciones hacia Ciudad Ixtepec
Durante su recorrido, la presidenta anunció el inicio de operaciones de la ruta hacia Ciudad Ixtepec, Oaxaca, lo que amplía la cobertura del sistema ferroviario en el sureste y genera mayores oportunidades de movilidad para estudiantes, trabajadores y productores locales.
Más estaciones para el bienestar en Oaxaca
En su gira por Oaxaca, Claudia Sheinbaum inauguró las estaciones Chahuites y Juchitán. Estas obras se integran a los Polos de Desarrollo para el Bienestar, los cuales buscan atraer inversión, generar empleos formales y activar el comercio en las comunidades del Istmo.

Coordinación interinstitucional para el beneficio social
La obra fue desarrollada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con dependencias federales como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el evento estuvieron presentes los gobernadores Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, y Salomón Jara Cruz, de Oaxaca; así como el titular de Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; y la titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel.

También asistieron Ileana Villalobos Estrada, subsecretaria de Regulación Ambiental de Semarnat; Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Desarrollo; y el comandante de la Décima Región Naval, Leopoldo Díaz González Solórzano.
El proyecto de la Línea K del Tren Interoceánico representa una acción concreta del Gobierno de México para reducir desigualdades, fortalecer la integración regional y mejorar la calidad de vida de la población del sur-sureste.



