Certifican 18 entornos laborales saludables y libres de humo en San Juan
La Secretaría de Salud de Querétaro y el Gobierno Municipal de San Juan del Río reconocieron espacios que fortalecen la salud de trabajadores y sus familias.
La certificación de entornos laborales saludables en San Juan del Río benefició directamente a trabajadores y usuarios de 18 espacios que adoptaron políticas públicas para proteger la salud, prevenir enfermedades y eliminar el consumo de tabaco y emisiones contaminantes en sus instalaciones.
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, a través de la Jurisdicción Sanitaria 2, otorgó la distinción a centros laborales, de atención y de rehabilitación que cumplieron con lineamientos sanitarios y de promoción de estilos de vida saludables, en coordinación con el Gobierno Municipal encabezado por el presidente Roberto Cabrera Valencia.
Durante el acto protocolario realizado en el Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores “Consuelo Martínez de Gómez”, la secretaria de Desarrollo Social Municipal, Bibiana Rodríguez Montes, destacó que estos centros asumieron un compromiso social con la vida, la prevención y la salud de su personal y comunidad usuaria.

“Desde el Gobierno Municipal impulsamos entornos seguros y apoyamos acciones que previenen enfermedades, salvan vidas y promueven hábitos más saludables, poniendo siempre al centro a las personas”, expresó la funcionaria.
Acciones concretas en beneficio de la salud laboral
La coordinadora del Departamento de Promoción y Fomento a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 2, Alin Chimalma Elizalde Olin, informó que durante ocho meses se desarrollaron acciones enfocadas en:
-
Orientación nutricional personalizada para trabajadores.
-
Incremento en la actividad física dentro de los centros.
-
Disminución del consumo de comida chatarra.
-
Fomento del consumo de agua simple.
-
Reducción del uso de plásticos y materiales no biodegradables.
-
Impulso y protección de la lactancia materna.
-
Apoyo a trabajadores que lograron dejar de fumar.
Estas acciones impactan de manera directa en la calidad de vida del personal y en la prevención de enfermedades crónicas, fortaleciendo entornos más sanos y sostenibles.

Espacios reconocidos por su compromiso sanitario
Entre los espacios certificados se encuentran instituciones públicas, centros de rehabilitación y atención social como:
-
Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de San Juan del Río
-
Centro de Atención y Desarrollo Infantil Bätsi
-
Centro de Atención y Desarrollo Infantil Aurora
-
Guardería Municipal Chiquitzin
-
Dirección Municipal de la Juventud
-
Centro de Rehabilitación Viva la Vida en Acción
-
Clínica Especializada Contra las Adicciones Alice
-
Albergue Casa del Río
-
Centro de Salud Tequisquiapan
-
Entre otros centros de atención en adicciones, albergues y residencias especializadas.

Las autoridades coincidieron en que esta certificación representa el inicio de un compromiso permanente para proteger la salud de los trabajadores, sus familias y la comunidad, reafirmando que la salud es uno de los principales pilares del desarrollo social.



