Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del Servicio Militar Nacional en la Llave
Este lunes se llevó a cabo la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del Servicio Militar Nacional Clase 2006. Remisos y Mujeres Voluntarias, a cargo del 7º Regimiento Mecanizado La Llave

La unidad nacional es la defensa más importante que tiene México, misma que se fortalece con la diversidad y es el cimiento del progreso, dijo el Teniente Coronel del Arma Blindada, Jorge Martínez Jacobo, Segundo Comandante del 7º Regimiento Mecanizado La Llave, durante la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del Servicio Militar Nacional Clase 2006. Remisos y Mujeres Voluntarias, evento al que asistió, en representación del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, el secretario de Gobierno, Abel Espinoza Suárez.
En la ceremonia, realizada en las instalaciones del 7º Regimiento Mecanizado La Llave, Jorge Martínez Jacobo, señaló que las y los mexicanos están llamados a trabajar para enaltecer la grandeza de México. Añadió que los y las mexicanas deben trabajar en consolidar un México justo e incluyente, para potenciar la grandeza del país, pues servir a la patria es uno de los deberes más elevados y más honrosos.
“Al protestar defender nuestro Lábaro Patrio, ustedes refrendan su identidad nacional y su compromiso con el pueblo mexicano. A partir de hoy, ustedes deberán seguir cumpliendo con esta obligación, siendo buenos ciudadanos y ciudadanas, siendo buenos hijos de México. Así es como se defiende a la Patria, con unidad en tiempos de paz. Mantengamos en alto la Bandera de los mexicanos, donde enarbolamos nuestra independencia, nuestra libertad y nuestra unidad”, mencionó Jorge Martínez.
En su mensaje, recordó que el México de ahora no sería posible sin el esfuerzo y valentía de las personas que han luchado históricamente en defensa de la nación, como los héroes que encarnaron la lección de honor del 5 de Mayo de 1862, durante la denominada Batalla de Puebla que, a 163 años de haber sucedido, es muestra de la defensa de la soberanía del país. Manifestó que nombres como Ignacio Zaragoza, Felipe Berriozábal, Francisco Lamadrid y el grupo de zacapoaxtlas están inscritos en la memoria nacional y en el corazón de las y los mexicanos.