Seguridad

Cateos en centro académico irregular por certificados sin validez en Querétaro

La Fiscalía de Querétaro aseguró documentos y detectó certificados apócrifos emitidos por un centro sin registro educativo oficial.

La Fiscalía General del Estado de Querétaro ejecutó tres órdenes de cateo en inmuebles vinculados a un centro académico irregular que operaba sin registro oficial para impartir estudios de nivel medio superior ni emitir certificaciones válidas. La intervención busca proteger a las y los estudiantes afectados y garantizar el cumplimiento de la normativa educativa.

Denuncias por certificados sin validez

La carpeta de investigación detalla que dos mujeres se inscribieron en 2021 a cursos que prometían obtener un certificado de bachillerato en 18 semanas, con clases presenciales y virtuales. Tras concluir los estudios, solicitaron su certificado, sin recibirlo.

Después de acudir a la Profeco, obtuvieron documentos presuntamente emitidos por un colegio de Morelos. Posteriormente, al validar los certificados en una institución formal en 2025, se confirmó que carecían de validez, ya que no contaban con firmas oficiales, sellos institucionales ni autorización educativa.

Operación en tres ubicaciones de Querétaro

Las investigaciones comprobaron que el centro operaba en tres sedes ubicadas en Colonia Satélite, Colonia Centro y en el Centro de Santa Rosa Jáuregui, este último como domicilio fiscal.
La falta de reconocimiento oficial afectaba directamente la certeza académica de quienes confiaron en los servicios ofertados.

En el marco del operativo Sinergia por Querétaro, la Fiscalía aseguró documentación vinculada a los cursos, además de certificados presuntamente emitidos por instituciones fuera del estado. También fueron identificados testigos clave para esclarecer el funcionamiento del establecimiento y determinar responsabilidades.

Continuarán las investigaciones

La Fiscalía General del Estado informó que continuará con los actos de investigación para definir posibles delitos relacionados con afectaciones al patrimonio, la confianza y la formación académica de las personas usuarias de estos servicios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba