Nacionales

Cartilla de Derechos de las Mujeres es traducida a 35 lenguas indígenas en México

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, el Gobierno de México presentó la primera traducción histórica de este documento, que será difundido en escuelas y comunidades de todo el país.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, el Gobierno de México anunció la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas indígenas, un hecho sin precedentes que busca garantizar que este documento llegue a todas las comunidades del país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la iniciativa representa un reconocimiento a las mujeres indígenas que durante muchos años fueron invisibilizadas por el racismo. Subrayó que ellas son la esencia de la transmisión cultural y lingüística, además de que deben gozar de los mismos derechos que cualquier persona.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que esta acción marca el inicio de una política de promoción de derechos, mientras que la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, María Elvira Concheiro Bórquez, informó que la cartilla se distribuirá en 6,700 escuelas, con apoyo de 17 mil docentes y un alcance estimado de 400 mil alumnos.

Por su parte, la directora general de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe de la SEP, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, indicó que también se cuenta con una versión audiovisual en 27 lenguas, y que se trabaja en otras 27 lenguas en 18 estados del país.

Representantes de instituciones como el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Conapred coincidieron en que esta traducción contribuye al reconocimiento de los derechos lingüísticos y a la inclusión de mujeres, adolescentes y niñas indígenas. Traductoras como Ana Elvia Paulino Escamilla (mazahua) y una intérprete de lengua teenek resaltaron que el acceso a esta cartilla permitirá que las mujeres de comunidades originarias conozcan y ejerzan plenamente sus derechos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba