Capacitan a docentes de Querétaro para fortalecer la educación inclusiva
La USEBEQ impulsa la atención educativa para estudiantes con discapacidad y TEA mediante formación especializada para maestras y maestros de educación básica.
La educación inclusiva en Querétaro se fortalece con el taller “Atención de estudiantes con Discapacidad y Trastorno del Espectro Autista (TEA) con enfoque de inclusión”, encabezado por la titular de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, y dirigido a 100 docentes de preescolar y primaria en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado (CBENEQ).
Formación docente para mejorar la atención a estudiantes con discapacidad
Quintanar Mejía destacó el compromiso del magisterio para garantizar una educación justa, incluyente y centrada en las necesidades de niñas, niños y adolescentes. Subrayó que el aprendizaje entre pares es una herramienta esencial para mejorar las prácticas pedagógicas y responder adecuadamente a estudiantes con alguna condición de discapacidad.

Avances en capacitación con impacto social
Durante el ciclo escolar, la USEBEQ ha capacitado a 220 docentes de la capital, 100 maestras y maestros del municipio de El Marqués, y 120 docentes de Jalpan de Serra, en distintos niveles de educación básica. Estas acciones buscan ampliar las estrategias inclusivas en las aulas, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil.
En materia de educación especial, la USEBEQ brinda atención a más de nueve mil estudiantes mediante una red conformada por 22 Centros de Atención Múltiple, 46 USAER y 5 Unidades de Orientación al Público, reforzando así la cobertura y el acompañamiento profesional en todo el estado.




