San Juan del Río

Canaco propone hermanamiento entre San Juan del Río y Windsor

El acuerdo fortalecería la cooperación industrial y comercial entre ambas ciudades, con especial enfoque en el sector automotriz.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de San Juan del Río propuso al gobierno municipal establecer un hermanamiento con Windsor, Canadá, ciudad fronteriza reconocida por su industria automotriz y su ubicación estratégica frente a Detroit, Estados Unidos.

El alcalde Roberto Cabrera Valencia recibió la propuesta durante una reunión con la presidenta de la cámara empresarial y su consejo de administración, donde se destacó la similitud industrial entre ambas localidades.

“Es una ciudad que tiene mucha industria, tenemos similitudes. Creo que es donde se encuentran las mayores empresas armadoras de automóviles del continente”, expresó Cabrera Valencia al referirse a Windsor.

Propuesta con visión internacional

La iniciativa fue presentada por una consejera del consejo de administración de Canaco San Juan del Río, de origen inglés y residente en el municipio desde hace 23 años.
El planteamiento busca fomentar vínculos comerciales, intercambio de experiencias industriales y posibles colaboraciones en el sector manufacturero, especialmente en la cadena de valor automotriz que caracteriza a ambas ciudades.

El edil agradeció a la dirigencia empresarial, integrada también por los expresidentes Felipe Morales y Roberto Domínguez, y anunció que el municipio analizará los alcances y beneficios del hermanamiento propuesto.

San Juan del Río: polo industrial de Querétaro

Con una sólida infraestructura logística y presencia de empresas nacionales e internacionales, San Juan del Río se consolida como uno de los principales polos industriales de Querétaro, destacando en manufactura avanzada, autopartes y exportaciones.

Regulación del comercio estacional

Durante la misma reunión, las autoridades y representantes de Canaco abordaron también temas relacionados con el comercio en el centro histórico, donde se acordó reducir de un mes a 12 días la duración de las ventas estacionales, como las de Día de Muertos y Halloween.
Esta medida será implementada en coordinación con organizaciones de comerciantes, con el objetivo de mantener el orden, mejorar la imagen urbana y equilibrar la actividad comercial temporal.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba