Queretaro

CANACINTRA Querétaro establece intercambio con empresa China

Con este ejercicio de vinculación, la industria nacional y la inversión extranjera avanzan de la mano, proyectando al Bajío y a Querétaro como referentes de desarrollo, confiabilidad y oportunidades para el mundo.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) celebró un importante encuentro que derivo en un convenio de colaboración con la empresa china G-Xin Machinery, con el objetivo de potenciar la vinculación productiva y tecnológica entre compañías mexicanas y asiáticas, aprovechando la ubicación estratégica de Querétaro y la Zona Bajío como plataforma de competitividad e innovación industrial.

Con la Presencia del Presidente de la CANACINTRA Querétaro, Alfredo Sahagún, y la Presidenta de la CANACINTRA Aguascalientes, Erika Muñoz Vidrio, se asumió que el acuerdo representa un paso firme hacia el fortalecimiento del corredor Bajío, al respecto, Sahagún Sánchez, dijo “tenemos la visión de consolidar la región como uno de los polos industriales más dinámicos de América Latina, con capacidad para atraer inversiones, transferir tecnología y generar empleos de alto valor agregado”.

El Presidente de los industriales queretanos expuso que la CANACINTRA, es un organismo de referencia en la defensa y promoción del sector industrial, –dijo—“CANACINTRA refrenda su compromiso con el impulso de alianzas estratégicas que permitan a las empresas mexicanas integrarse de manera más efectiva a las cadenas globales de valor, incrementando su productividad y competitividad en mercados internacionales”.

Por su parte, Erika Muñoz, Presidenta de CANACINTRA Aguascalientes, resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta para que el Bajío siga siendo sinónimo de crecimiento económico, innovación y cooperación empresarial.

Asimismo, Daniel Romero, Presidente de la Comisión Automotriz de la CANACINTRA, junto a Tracy Liu, CEO de G-Xin Machinery, expresó que con este ejercicio de vinculación, la industria nacional y la inversión extranjera avanzan de la mano, proyectando al Bajío y a Querétaro como referentes de desarrollo, confiabilidad y oportunidades para el mundo.

Cabe destacar que en 2024, se reportó que el 31% de las inversiones concretadas en Querétaro correspondieron a empresas chinas, equivalentes a 14 mil millones de pesos, con 29 nuevos proyectos, de los cuales 9 fueron de capital chino. Esto representa una participación significativa en el escenario local.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba