Cabildo Metropolitano respalda decreto que prohíbe música que haga apología del delito
Autoridades de cinco municipios se sumaron al acuerdo impulsado por el gobernador para preservar la paz y la seguridad en Querétaro.

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, encabezó la sesión del Cabildo Metropolitano, en la que participaron los presidentes municipales de Querétaro, Corregidora, San Juan del Río, El Marqués y Huimilpan, con el objetivo de dar cumplimiento al decreto que prohíbe eventos musicales que promuevan la apología del delito y la violencia en el estado.
Durante el encuentro, Gudiño Torres subrayó que esta medida forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para preservar la seguridad, y aclaró que no se trata de un tema meramente prohibicionista, sino de la construcción de ambientes de paz para niñas, niños y juventudes.
“La iniciativa del Gobernador no busca censurar un estilo musical, sino reivindicar la dignidad de las víctimas, honrar la memoria de quienes hemos perdido y garantizar un entorno seguro para las nuevas generaciones (…) Nadie cuestiona la libertad de expresión, pero la libertad, cuando se convierte en violencia comercializada y romantizada, deja de ser libertad y se convierte en riesgo”, manifestó.
El secretario explicó que el decreto únicamente restringe los eventos públicos que promuevan abiertamente la violencia o la apología del delito, recordando que la música tiene la capacidad de construir y sanar, pero también de herir y generar miedo.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, calificó este esfuerzo como histórico y anunció que esta semana se presentarán las reformas reglamentarias al Reglamento de Espectáculos en el Ayuntamiento capitalino, para sumarse al llamado del gobernador Mauricio Kuri y fortalecer la convivencia social basada en valores y respeto.
En la misma línea, el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, afirmó que en Querétaro “no se glorifica la violencia” y adelantó que su municipio también trabajará en las reformas necesarias para hacer eficaz esta medida.
Por su parte, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó que el decreto marca una pauta a seguir y celebró la presencia de síndicos y regidores como testigos de la firma del acuerdo.
Asimismo, el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, refrendó su apoyo total a la coordinación metropolitana para proteger a la ciudadanía, en especial a jóvenes y familias.
Finalmente, el presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, señaló que la seguridad y la paz se construyen con la unión de esfuerzos entre gobierno y sociedad, y reiteró el compromiso de su administración con la protección de la vida y el bienestar de la niñez y adolescencia de la entidad.