Bomberos San Juan del Río recolectan donaciones para damnificados
Las instalaciones de Bomberos Voluntarios recibirán víveres y artículos de limpieza para familias afectadas por lluvias en la Sierra de Querétaro.

Las instalaciones de Bomberos Voluntarios en San Juan del Río se han convertido en centros de recepción de donaciones para apoyar a las familias damnificadas de la Sierra de Querétaro. El primer envío de víveres y materiales se realizará este viernes.
Verónica Laguna Luján, enlace de los bomberos con el Gobierno Municipal, explicó que todos los donativos se concentrarán en la estación Gustavo Emilio Nieto Ruíz, aunque las familias de la zona oriente también pueden acercarse a las estaciones ubicadas en Avenida Universidad y Paseo Central.
Artículos y víveres solicitados
Se requieren principalmente:
-
Artículos de limpieza: cloro, jabón en polvo, escobas, trapeadores, recogedores, jaladores y trapos de limpieza.
-
Alimentos no perecederos: agua embotellada, atún, sardina, frijoles, lentejas, arroz, sopa de pasta, galletas, leche en polvo, café, té, azúcar, aceite, fórmula y papillas para bebés, además de alimento para mascotas.
-
Higiene personal: papel higiénico, toallas sanitarias, pañales, jabón de barra, shampoo, pasta y cepillo dental, toallas húmedas, desodorante, cubrebocas y jabón líquido para manos.
-
Otros artículos: velas, encendedores, cerillos, linternas, pilas y bolsas para basura.
Acciones de apoyo en la Sierra de Querétaro
Bomberos de San Juan del Río desplegaron cuatro unidades y 14 elementos que apoyaron en Pinal de Amoles, atendiendo comunidades como Temazcales, Epazote, San Antonio y Mesa de Ramírez, donde se entregaron despensas, kits de limpieza y cobijas.
Otra unidad participó en Jalpan, transportando víveres mediante lanchas, en coordinación con Bomberos Querétaro y Protección Civil del Marqués.
Funcionamiento de los centros de acopio
Los centros de acopio operarán hasta el viernes, cuando se realizará la primera entrega al Gobierno del Estado, encargado de trasladar los víveres a las comunidades afectadas.
Laguna Luján precisó que mantienen comunicación constante con Protección Civil del Estado para determinar la continuidad del acopio según las necesidades.