Vitalidad

Bertha O. de Osete estrena instalaciones

La fundación Bertha O. de Osete inauguró sus instalaciones en el Nuevo Parque Industrial; en el proyecto invirtieron más de 4 millones de pesos

Después de 4 años ininterrumpidos de gestión la Fundación Bertha O. de Osete, dedicada a la fabricación de sillas de ruedas, concluyó la construcción de sus nuevas instalaciones en el predio de mil 400 metros cuadrados que les fue donado por el gobierno municipal.

En la edificación de su nave industrial se aplicaron recursos por 8 millones de pesos y todo se logró con ayuda de benefactores que incluyeron a gobierno del estado, municipio de San Juan del Río, así como empresas locales.

El director de la organización civil, Agustín Aguirre de Osete, explicó que el siguiente paso será duplicar la producción de aparatos ortopédicos; la meta es poder fabricar hasta 15 mil equipos por año.

Reconoció que para el presente año cerrarán con poco más de 6 mil sillas de ruedas y aunque pudieron haber logrado más, explicó que se vieron en la necesidad de desviar parte de sus esfuerzos en la mudanza de sus instalaciones.

Recordó que la Fundación Bertha O. de Osete, inició su producción el 30 de abril de 1997, desde esa fecha han construido 80 mil aparatos que se entregaron, a través de diferentes organizaciones sociales, a mismo número de beneficiarios en todo el país.

“Estamos muy contentos por la inauguración de la nave industrial en donde están nuestras instalaciones y esto nos permitirá crecer nuestra producción. Tenemos estimado que, a más tardar, en dos años estemos fabricando el doble de aparatos, esto representa 15 mil beneficiarios al año”.

Cabe señalar que la Fundación Bertha O. de Osete hizo la donación de 43 sillas de ruedas al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en el municipio de San Juan del Río y trabaja de forma permanente con los sistemas DIF en Querétaro, Hidalgo y Estado de México para surtirles aparatos ortopédicos a la medida de las necesidades de los pacientes.

Actualmente tiene una plantilla laboral de 35 personas de las cuales 28 se dedican a la producción; de dicho número el 50% tienen alguna discapacidad.

“Nuestro compromiso no es solamente fabricar sillas de ruedas, es ofrecer oportunidad de empleo a personas con capacidades diferentes. Tenemos grandes expectativas con nuestras nuevas instalaciones pero también está pendiente el establecer la oficina sobre un espacio de 140 metros cuadrados”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba