Becas para estudiar en Japón: la UAQ te ayuda a postular
La UAQ y la AMEJ se unen para que estudiantes mexicanos accedan a las becas MEXT, una oportunidad para formarse en Japón con apoyo económico.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con la Asociación Mexicana de Exbecarios del Japón (AMEJ), ha abierto el proceso de postulación para las prestigiosas becas MEXT (Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón). Esta iniciativa busca que más estudiantes mexicanos puedan acceder a programas de excelencia académica en el país asiático.
Las convocatorias para la mayoría de los programas (licenciatura, posgrado, colegio tecnológico, etc.) están abiertas de abril a junio de cada año. La beca para maestros en servicio tiene su propio periodo, de enero a febrero. Estas becas ofrecen una excelente oportunidad para estudiar en universidades de renombre como las de Tokio, Osaka y Tsukuba.
Entre los requisitos clave se encuentran:
- Nivel avanzado de inglés.
- Promedio mínimo de 8.0 en preparatoria o equivalente.
- Disposición para aprender y estudiar en japonés.
- Buena salud física y mental.
El apoyo económico de la beca MEXT es de aproximadamente 140,000 yenes mensuales, aunque el monto puede variar.
Un Futuro de Agentes de Cambio
El Dr. Carlos Méndez Galindo, presidente de la AMEJ, destacó que estas becas son una oportunidad para que los jóvenes adquieran conocimientos valiosos y, al regresar, se conviertan en «agentes de cambio» para la sociedad mexicana. La Mtra. Adriana Zenil Ongay, coordinadora del Centro-Bajío de la AMEJ, enfatizó la importancia de aprovechar la experiencia para contribuir a la comunidad y ser embajadores culturales.
La AMEJ está conformada por exbecarios y colabora con la Embajada de Japón para fomentar la amistad y el intercambio cultural entre ambas naciones.




