Vitalidad

Bazar ALE 2025: compras con causa que salvan vidas en Querétaro

El evento busca recaudar más de 500 mil pesos para apoyar cirugías y trasplantes a personas de escasos recursos.

Con el objetivo de recaudar más de 500 mil pesos, para seguir apoyando a personas de escasos recursos que requieren una cirugía de cataratas, un trasplante de órgano o uno de tejido para poder vivir, este 4 y 5 de noviembre se realiza el Bazar ALE en el Club de Industriales de Querétaro.

La Presidenta del DIF Estatal, Car Herrera de Kuri, fue la encargada de la inauguración, acompañada de las Presidentas Fundadora y de Querétaro de Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde y Martha Parra de Cabrera; la Directora del Bazar Ale, Claudia Serratos de Carrete y la Presidenta del Club de Industriales, Verónica Valverde.

Adriana Castro de Alverde, Presidenta Fundadora de Asociación ALE, invitó a la sociedad a participar de este bazar de 10 de la mañana a 8 de la noche, donde su compra se convierte en vida, «podrán encontrar de todo en los 60 stands, que ofrecen ropa, artesanías, perfumes, joyería, zapatos, artículos para bebé, lentes, muebles y mucho más».

Dijo que ya son 18 años de organizar de forma consecutiva este Bazar ALE, «este año, a nivel nacional, hemos podido apoyar a 23 personas con su cirugía de trasplante renal, 21 con su trasplante de córnea, además, a través de nuestros programas de campaña de cirugías de cataratas gratuitas y banco de medicamentos hemos logrado devolverles la visión a mil personas y apoyamos a 162 personas con su medicamento».

«En Querétaro este año logramos devolver la vista a 300 personas, tuvimos la fortuna de apoyar a una persona con su trasplante renal, a 12 con su trasplante de córnea, 42 personas con sus medicamentos inmunosupresores para que su órgano trasplantado no sufra rechazo, comentó Adriana Castro.

Por primera vez, el Bazar ALE contará con grabaciones de podcasts en vivo con invitados especiales que abordarán temas de salud, bienestar y comunicación desde una perspectiva humana: Eduardo del Villar — Prevención del suicidio; Jessica Fernández — La fuerza de comunicary este miécoles a las 12:30 pm, Amalia Osorio — Heridas invisibles.

«Este 2025 -prosiguió la fundadora de Asociación ALE-, hemos elegido bien hacia dónde movernos, seleccionando las áreas donde más podemos aportar y las actividades donde logramos que nuestros recursos sean mejor utilizados, en un sistema de salud aún más rezagado después de los años tan difíciles que hemos enfrentado».

Asociación ALE, I.A.P. se fundó en noviembre de 2004 por las familias Alverde Castro y Castro Careaga, tras la muerte del pequeño Ale, hijo de Luis Eduardo Alverde y Adriana Castro, dentro del dolor ante la pérdida decidieron donar sus órganos como un acto de amor que brindó una nueva oportunidad de vida a seis personas, esta situación aunada a la realidad sobre la donación de órganos en México ha marcado los 18 años de trabajo de la asociación.

Alcances:

– 1,586 trasplantes, de los cuales 818 corresponden a trasplantes de riñón.
– 16 mil 947 cirugías gratuitas de cataratas.
– 1,522 tratamientos de medicamento inmunosupresor.
– 38 mil 472 beneficiados a través de las Campañas de Prevención Renal dirigidas a la población general.
– Se han equipado 5 Clínicas de Hemodiálisis en diferentes ciudades de la República, como Villahermosa, Torreón, Ciudad de México, Querétaro y Los Mochis, logrando atender en cada una de ellas a 30 pacientes por semana a un bajo costo.
– En el año 2013, se equipó el Banco de Ojos “Alejandro Alverde Castro” en el Hospital General de Querétaro, con la finalidad de reducir la lista de personas que requieren recibir trasplante de córnea.
– En el año 2016, se donó al departamento de trasplante del Hospital General de Querétaro, un Electroencefalógrafo, con el objetivo de corroborar el diagnóstico de “muerte cerebral” y con ello facilitar procuración y donación de órganos.
– Se equipó el Banco de Ojos “Alejandro Alverde Castro” en el Hospital General de Querétaro, con la finalidad de reducir la lista de personas que requieren recibir trasplante de córnea.
– Desde 2013 el Programa de Hemodiálisis ha otorgado 65 becas para sesiones de hemodiálisis a pacientes camino a su trasplante. El apoyo es durante 6 meses aproximadamente y tiene el objetivo de encaminar al paciente al trasplante, manteniéndolo estable hasta el momento de la cirugía.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba