Avanza 60% el Programa de Infraestructura Carretera en México: SICT
El Gobierno de México reporta un progreso del 60% en obras viales, con inversión de 17 mil mdp y más de seis mil trabajadores en todo el país.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera 2025 presenta un avance global del 60%, con una inversión total de 17 mil millones de pesos (mdp). Actualmente, se encuentran activos 70 frentes de obra con la participación de 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas.
Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el avance es significativo y que el programa cerrará el año con resultados positivos. Subrayó que los proyectos carreteros fortalecen la conectividad nacional y mejoran la movilidad regional entre comunidades y estados.
Obras prioritarias en todo el país
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el programa se compone de varias líneas de acción:
-
Obras de continuidad: destacan la carretera San Ignacio-Tayoltita (Sinaloa y Durango), próxima a inaugurarse; el Puente Rizo de Oro en Chiapas con 82% de avance; y el Puente Nichupté en Quintana Roo con 87% de avance, que concluirá en diciembre.
-
Ejes prioritarios: 193 km en intervención con 10,254 mdp de inversión; entre ellos, Cuautla-Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Bavispe–Nuevo Casas Grandes, Macuspana–Escárcega y Salina Cruz–Zihuatanejo.
-
Puentes y distribuidores viales: inversión cercana a 1,800 mdp para 21 obras en estados como Baja California Sur, Veracruz, Morelos, Tlaxcala, Nayarit y Colima.
-
Programa Carretero de Guerrero: contempla 68 puentes, de los cuales 17 ya fueron concluidos.
Conectividad y obras complementarias
En total, se realizaron mil 400 licitaciones y diversos estudios técnicos para garantizar la ejecución de las obras. La red federal abarca 53 mil kilómetros, de los cuales 43 mil son carreteras libres de peaje.
Además, se intervienen ocho autopistas adicionales con inversión mixta de 14 mil mdp, reforzando la infraestructura estratégica del país.
Con este programa, el Gobierno de México avanza hacia una mejor conectividad, competitividad regional y desarrollo económico sostenible.