Queretaro

Autoridades acuerdan desahogo gradual de presas en Querétaro y Estado de México

Representantes federales, estatales y municipales revisaron niveles de almacenamiento y pronóstico de lluvias para coordinar acciones de seguridad en San Ildefonso, Huapango y Constitución de 1917.

Como parte de las acciones del Comité Permanente de Temporada de Lluvias 2025, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión virtual para coordinar el monitoreo de las condiciones climatológicas y los niveles de las presas, con el objetivo de mitigar riesgos y proteger a la población.

En el encuentro participaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría del Agua del Estado de México, autoridades de Tequisquiapan y San Juan del Río, así como personal de Protección Civil estatal y municipal. Durante la sesión, se revisaron los niveles actuales de almacenamiento de las presas San Ildefonso, Huapango y Constitución de 1917, además del pronóstico de lluvias y las acciones necesarias para garantizar la seguridad ciudadana.

Las autoridades acordaron mantener comunicación permanente y una estrecha coordinación para realizar un desahogo gradual y seguro de los embalses, siguiendo los protocolos establecidos y en función de las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días.

La reunión se llevó a cabo bajo las instrucciones del secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño Torres, y en seguimiento al compromiso del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, junto con las autoridades de San Juan del Río, Tequisquiapan y el Estado de México, para mantener informada a la población y salvaguardar su integridad en la temporada de lluvias.

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales de Protección Civil y a seguir las recomendaciones emitidas para prevenir incidentes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba