Seguridad

Aseguran más de 565 mil litros de combustible ilegal en predio de Santa Rosa Jáuregui

La Policía Estatal aseguró un predio y detuvo a un presunto implicado tras localizar miles de litros de líquidos con características de hidrocarburo junto a la carretera 57.

Elementos de la Policía Estatal de Querétaro (PoEs) aseguraron un predio ubicado junto a la carretera Federal 57, en dirección San Luis Potosí–Querétaro, a la altura de Santa Rosa Jáuregui, donde se almacenaba presuntamente combustible de manera ilegal.

Durante el operativo, los agentes localizaron contenedores, bidones y tanques con líquidos de distintas características, así como equipo que aparentemente se utilizaba para su manejo y procesamiento.

Más de medio millón de litros asegurados

De acuerdo con el reporte oficial, en el lugar se encontraron:

  • 540 contenedores tipo cubitánque de mil litros cada uno, casi llenos al 90%, con un líquido oscuro y viscoso (aproximadamente 486 mil litros).

  • 28 cubitánques vacíos de la misma capacidad.

  • 172 bidones de 50 litros, llenos al 90% con un líquido color café (equivalente a 7 mil 740 litros).

  • Ocho tanques metálicos (franktanks) de 80 mil litros, siete vacíos y uno casi lleno al 90%.

También fueron localizadas dos tolvas metálicas azules, estructuras utilizadas comúnmente para el filtrado o procesamiento de líquidos.

En total, las autoridades estiman que en el predio se almacenaban más de 565 mil litros de líquidos con características de hidrocarburos, lo que representa un importante golpe contra el robo y almacenamiento ilegal de combustible.

Detienen a presunto implicado

De manera simultánea, los elementos estatales detuvieron a una persona que conducía una pipa con capacidad de 40 mil litros en el exterior del inmueble.

El sitio fue acordonado y puesto a disposición de las autoridades federales, quienes continuarán con las investigaciones para determinar el origen del combustible y la posible relación del detenido con las actividades ilícitas.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones forman parte de los operativos permanentes de seguridad y combate al huachicol, con el objetivo de proteger a la población y evitar riesgos ambientales o de seguridad pública.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba