Queretaro

Aprueban reformas a la Ley de Seguridad Ciudadana

Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil aprueba reformas y adiciones a la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Poder Legislativo local, presidida por la diputada Teresita Calzada Rovirosa e integrada por los legisladores Antonio Zapata Guerrero y Rosalba Vázquez Munguía, aprobó el Dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro”, con la modificación propuesta por el diputado Zapata en lo particular.

En la sesión se contó con la presencia de la maestra Laura Reséndiz, directora jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, en representación del secretario Iován Elías Pérez. Asimismo, en representación de la XVII Zona Militar, la sargento segundo oficinista, Rosa Isela Villalobos; la soldado policía militar Diana Alejandra Reyes, y la soldado de intendencia Noemí Escarlet García; así como mujeres de la Policía Estatal y de diferentes corporaciones de seguridad, protección civil y bomberos. Además de Carlos Francisco Ortiz, en representación del secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño; así como Miriam Cabrera y Gabriela Becerra, de la coordinación municipal de Protección Civil de Querétaro; y José Antonio Ugalde, presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana Temático de Seguridad, entre otros invitados.

Durante su intervención en torno al dictamen aprobado, la presidenta de la comisión, diputada Tere Calzada explicó que esta iniciativa, de la cual es autora, no solo moderniza y clarifica las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sino que incorpora la perspectiva de género fundamental, reconociendo que la seguridad debe ser un derecho garantizado, sin distinción de género: “Esta reforma tiene como objetivo fundamental, garantizar condiciones laborales justas, equitativas y seguras para todo el personal de la fuerza pública, sin distinción de género”.

Explicó que entre las modificaciones más relevantes, se encuentra el artículo 19 que reforma la fracción VIII, para asegurar que la asignación de armamento, uniformes y equipos sean adecuadas para el sexo del personal, respetando las tareas y responsabilidades de cada integrante de la fuerza pública”, destacó la legisladora. Además dijo que el artículo 21 introduce nuevas atribuciones que permitirán supervisar el régimen de transferencia para el personal operativo, garantizar la igualdad salarial y crear espacios adecuados para el personal femenino, como serían los vestidores, los baños, los dormitorios y lactarios exclusivos.

Asimismo, mencionó que el artículo 33 refuerza la creación de la Unidad de Protección Civil de la Secretaría y garantiza la integración de políticas con perspectiva de género en todos los niveles operativos. “Este dictamen busca consolidar estos principios en la ley, para que sean derechos permanentes, asegurando que la equidad de género y la seguridad sean siempre prioridad, independientemente de la administración de turno”, puntualizó.

Destacó que “entre las reformas más relevantes, se asegura que las remuneraciones del personal operativo sean iguales según el rango, eliminando cualquier brecha salarial y garantizando la equidad laboral dentro de la fuerza pública. Asimismo, se establecen espacios adecuados para el personal femenino, lo que demuestra nuestro compromiso con condiciones dignas y seguras para quienes protegen a la ciudadanía”, resaltó la diputada Calzada Rovirosa.

El diputado Antonio Zapata, al hacer uso de la voz, propuso una modificación al Dictamen, en el sentido de cambiar la redacción de la fracción XI del artículo 33 para que diga lo siguiente: “Adecuación de los espacios para ‘el personal femenino’”, en lugar de los elementos, haciendo la inclusión”, ya que dijo que comúnmente se dice los elementos en referencia a los policías, sin embargo se debe considerar que hay personal administrativo también, por lo que es correcto y justo hablar de ello. Precisó que al final de la redacción debería decir: Que cuenten con vestidores, baños y lactarios adecuados (…).

La diputada Rosalba Vázquez, por su parte, expresó que estas reformas son significativas en materia de igualdad de género y derechos humanos y, por ende, son necesarias. Resaltó que su voto es favor, pues es importante garantizar que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuente con el equipo y uniformes adecuados de acuerdo a su sexo y características físicas. Sostuvo que esto escapa de un asunto meramente estético, pues se trata de una cuestión de funcionalidad, protección efectiva, seguridad y, sobre todo, de dignidad laboral. Asimismo, en lo que respecta a la igualdad salarial, afirmó que es un tema que obligatoriamente debe ser atendido por esta soberanía, sobre todo derivado de la reforma constitucional aprobada en noviembre de 2024, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género.

En su oportunidad, José Antonio Ugalde, en su carácter de presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana Temático de Seguridad, celebró y reconoció el trabajo de esta comisión legislativa, la cual sostuvo que tiene el respaldo ciudadano absoluto de las buenas prácticas. Afirmó que ha trabajado en distintos debates y que es muy grato para las y los ciudadanos saber que existe unanimidad en las cosas que a la sociedad le hacen bien. Asimismo, reconoció el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno.

Por su parte, Carlos Francisco Ortiz expresó que en representación del Ejecutivo Estatal y del secretario de Gobierno, Eric Gudiño, aplaude esta iniciativa, puesto que -dijo- todos provienen de una mujer y es importante que se considere y se reconozca, no solamente en esta materia, el buen uso y las buenas prácticas hacia el trabajo de las mujeres.

Por último, la directora del Departamento de Bomberos Voluntarios de Amealco, Sonia Montoya, felicitó y reconoció a la diputada Teresita Calzada y a los demás integrantes de la comisión por tomar en cuenta este tipo de acciones que son en beneficio de las integrantes de las diferentes corporaciones de seguridad y protección civil del estado, conscientes de que las personas necesitan espacios dignos para desempeñar su labor y funciones. Compartió que se ha enfrentado a grandes retos al ser mujer y representar a un gremio que, por costumbre y tradición, les pertenece a los hombres.

Para concluir, la diputada Teresita Calzada reconoció a las mujeres de las diferentes corporaciones de los niveles municipal, estatal y federal, así como de los diferentes cuerpos de bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes -destacó- “representan toda la fuerza de protección y seguridad para Querétaro”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba