Aprueban reforma de seguridad vial en Querétaro para sancionar alcohol al volante
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia avaló el endurecimiento de penas por conducir en estado de ebriedad y causar muertes o lesiones graves.
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado, presidida por el diputado Guillermo Vega Guerrero, aprobó una reforma en materia de seguridad vial en Querétaro, enfocada en sancionar con mayor severidad a quienes conduzcan en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas y provoquen la muerte o lesiones graves.
La iniciativa contempla la reforma al tercer párrafo del artículo 228 del Código Penal del Estado de Querétaro, estableciendo penas de 5 a 12 años de prisión, 200 a 500 horas de trabajo a favor de la comunidad y 100 a 400 días multa para quien, bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, ocasione un siniestro vial con consecuencias fatales.

Reforma con enfoque en protección ciudadana
El diputado Memo Vega explicó que la modificación busca proteger la vida e integridad de peatones, ciclistas y motociclistas, quienes representan más de la mitad de las víctimas en accidentes viales. Además, señaló que esta medida fortalece la prevención y genera un efecto disuasivo ante conductas de alto riesgo.
En la construcción de esta iniciativa participaron legisladores de los grupos parlamentarios de Morena y PT, así como el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, quienes impulsaron su análisis y aprobación dentro de la comisión legislativa.

Aumento de accidentes relacionados con alcohol
Durante la discusión se presentó información que refleja un aumento en los siniestros viales relacionados con consumo de alcohol, al pasar del 1.9% en 2018 al 5.7% del total de accidentes registrados. También se incrementó la proporción de accidentes con consecuencias fatales y no fatales vinculados al consumo de bebidas alcohólicas.
Querétaro como referente en prevención vial
El legislador subrayó que, aunque aún se requiere fortalecer las campañas de prevención y educación vial, esta reforma posiciona a Querétaro como un referente nacional en la protección de la vida y en la reducción de muertes por accidentes de tránsito, priorizando el bienestar de las familias queretanas.



