Aprueban dictámenes en favor de la igualdad y una vida libre de violencia
Aprueba Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, dictámenes en materia de igualdad sustantiva y una vida libre de violencia

En sesión de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LXI Legislatura del estado, presidida por la diputada Rosalba Vázquez Munguía, e integrada por los legisladores Teresita Calzada Rovirosa y Luis Antonio Zapata de Guerrero, donde se contó con la presencia de las diputadas María Eugenia Margarito Vázquez, Laura Andrea Tovar Saavedra y Claudia Díaz Gayou, así como la presencia de Jessica Ocampo Reséndiz y Rosa Elena Urbiola, quienes acudieron en representación de la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado de Querétaro, Sonia Rocha, aprobaron dictámenes en materia de igualdad sustantiva y una vida libre de violencia.
De acuerdo al orden del día, se aprobó el proyecto de dictamen de la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Querétaro.
Previo a la votación, la diputada Rosalba Vázquez, expresó que este es un gran avance para el marco jurídico legal, ya que las reformas propuestas versan sobre tópicos de especial relevancia y trascendencia, como la igualdad sustantiva de las mujeres, el derecho que tienen a una vida libre de violencia y a la erradicación de la brecha salarial por razones de género. “Si bien es innegable que existen aún múltiples obstáculos que las mujeres enfrentamos diariamente que impiden que podamos ejercitar plenamente nuestros derechos, sin duda, lo que hoy se prueba constituye un avance importante en materia de nuestros derechos humanos”.
En su momento, la diputada Teresita Calzada resaltó que la igualdad sustantiva no es un tema de discurso, sino una obligación constitucional, “esta reforma coloca a Querétaro a la altura de los compromisos que México ha asumido, eliminar la discriminación garantizar la participación equitativa de las mujeres en todos los espacios y erradicar esta brecha salarial; no se trata solo de reconocer la igualdad en la ley, sino de materializarla en la práctica, removiendo los obstáculos que mantienen a las mujeres en condiciones de desventaja”.
Durante sus participaciones las legisladoras Andrea Tovar y Claudia Díaz, así como el diputado Luis Antonio Zapata, coincidieron en que esta iniciativa que en su momento fue firmada por varias diputadas de la LXI Legislatura, tiene como objetivo eliminar la brecha salarial y la equidad de género, por lo que reiteró su compromiso de hacer iniciativas que sean para beneficio de las mujeres queretanas; agregaron que estas iniciativas van encaminadas al fortalecimiento de las leyes de la igualdad sustantiva, y seguir avanzando en este tipo de temas. Zapata Guerrero destacó que el mayor esfuerzo como diputados debe estar orientado en buscar los consensos y disminuir los disensos, orientados al trabajo legislativo.
Asimismo, aprobaron el proyecto de dictamen de la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Previo a la votación del dictamen, en su momento hicieron uso de la voz las diputadas Andrea Tovar, Claudia Díaz Gayou, Teresita Calzada Rovirosa, así como la presidenta de la comisión legislativa, diputada Rosalba Vázquez, comentaron que el dictamen que hoy se discute es también una muestra del compromiso que existe por legislar a favor de erradicar la violencia en contra de las mujeres, y se pueda contar con un marco normativo que respalda al género femenino; además de la importancia de que puedan se les pueda permitir ocupar espacios en el servicio público en condiciones de igualdad; reconocieron el trabajo conjunto que se realizó con la Secretaría de las Mujeres del estado, lo cual celebraron estas acciones encaminadas a proteger, tutelar y prioricen el derecho a una vida libre de la violencia de las mujeres.
En asuntos generales Jessica Ocampo, representante de la Secretaría de la Mujer, agradeció que se sume a la dependencia el poner sobre la mesa estos temas de interés para beneficio de todas las mujeres del estado, ya que dijo, estas reformas permiten fortalecer las políticas públicas en materia de igualdad sustantiva, así como de los mecanismos para poder acompañar a las mujeres que sufren de violencia, por lo que manifestó su gratitud de poder coadyuvar con la Legislatura en este y otros temas.
Finalmente el diputado Luis Antonio Zapata agradeció la participación de la Secretaría de la Mujer, lo cual dijo, implica el interés que tiene el Ejecutivo, no sólo de impulsar políticas públicas, sino tener el enlace con el Poder Legislativo para fortalecer el andamiaje jurídico que facilite el qué hacer, pero lo más importante dijo, que los lleve a labores preventivas, a fin de evitar hechos que se pudiesen lamentar.