Educación

Aprueba UAQ apertura de maestría en Ingeniería Biomédica

La propuesta educativa de la UAQ atiende a que en nuestro país el Sector Salud genera arriba de los 700 mil millones en Producto Interno Bruto (PIB) anuales.

En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se aprobó la creación de la Maestría en Ingeniería Biomédica en la Facultad de Ingeniería UAQ. El posgrado dará continuación al trabajo que se ha realizado dentro de la carrera de la misma disciplina científica.

De acuerdo con la actual coordinadora de Ingeniería Biomédica, la Dra. Vanessa Vallejo Becerra, abrir este programa le permitirá a la comunidad estudiantil dar seguimiento a las líneas de investigación que han generado desde la ingeniería y que están enfocadas en la resolución de problemáticas que enfrenta el sector salud en materia de instrumentación y mantenimiento de dispositivos.

La Maestría tiene la particularidad de generar una convergencia entre el campo de la medicina, la ingeniería y el diseño, carreras que existen dentro de los programas de estudio de las unidades académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Esta nueva oferta está dirigida a los egresados de las Ingenierías en Electromecánica, Bioquímica, en Biotecnología, Biomédica y Nanotecnología, así como de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas.

Se espera que este nuevo posgrado pueda abrir su convocatoria en el 2025 y se proyecta que pueda formar parte del Programa Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Las personas interesadas pueden comunicarse con la Dra. Vallejo Becerra, a través del 442 192 12 00 extensión 65432 o mediante el correo electrónico: vanessa.vallejo@uaq.mx.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba