AoFrio inaugura Innovation Center en Querétaro con enfoque sostenible
La empresa neozelandesa AoFrio abrió su centro de innovación en Querétaro para impulsar soluciones tecnológicas sostenibles en la industria alimentaria.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la inauguración del Innovation Center de AoFrio, una empresa neozelandesa que apuesta por la innovación tecnológica para transformar la industria alimentaria y de bebidas hacia un modelo más sostenible y eficiente.
Durante el evento, Del Prete Tercero destacó la confianza que AoFrio deposita en Querétaro, señalando que este tipo de inversiones envían un mensaje positivo al sector productivo internacional y fortalecen la competitividad del estado.
Tener un centro de innovación en Querétaro tiene sentido, porque la inversión en estos lugares agrega valor a la manufactura avanzada. Contamos con más de 50 centros de investigación que incrementan nuestras capacidades”, señaló el funcionario estatal.
Innovación y crecimiento internacional
Por su parte, el CEO de AoFrio, Greg Balla, afirmó que la apertura del nuevo centro representa un paso decisivo en la estrategia de expansión de la empresa en México. Subrayó que el proyecto reafirma el compromiso de AoFrio con la innovación tecnológica sostenible, que busca ofrecer soluciones avanzadas a la industria alimentaria global.
Colaboración entre Nueva Zelanda y Querétaro
La embajadora de Nueva Zelanda en México, Sarah Ireland, resaltó que el intercambio comercial entre ambos países asciende a 1.2 billones de dólares, reflejo de una relación sólida y en crecimiento.
Destacó que Querétaro y Nueva Zelanda comparten una visión común de sustentabilidad y desarrollo tecnológico.
“AoFrio ejemplifica el uso exitoso de tecnología neozelandesa aplicada en México, demostrando que ambas naciones están comprometidas con un futuro más sostenible”, puntualizó Ireland.
Con esta apertura, Querétaro reafirma su posición como polo internacional de innovación, impulsando inversiones tecnológicas que fortalecen su liderazgo en manufactura avanzada y desarrollo sustentable.