AMIQRO lanza su Centro de Competitividad Industrial
El CCI AMIQRO surge como respuesta a los retos de la transformación industrial y a la creciente necesidad de contar con talento humano altamente capacitado.

La Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) presentó el Centro de Competitividad de la Industria (CCI), una iniciativa estratégica diseñada para elevar el nivel de competitividad de las empresas mediante programas de capacitación especializada en sectores clave.
El CCI AMIQRO surge como respuesta a los retos de la transformación industrial y a la creciente necesidad de contar con talento humano altamente capacitado. Este centro fortalece las capacidades técnicas, estratégicas y organizacionales de los colaboradores del sector industrial, alineando su formación con las demandas del mercado, la innovación tecnológica y los estándares internacionales de calidad.
“En un entorno global cada vez más competitivo, el éxito de las empresas depende directamente de la preparación de su gente. El CCI es un aliado estratégico para las organizaciones que apuestan por la eficiencia operativa, la rentabilidad y la transformación continua”, destacó durante su mensaje Cuauhtémoc Acevedo Toledo, presidente de AMIQRO, en el lanzamiento del CCI AMIQRO, en las instalaciones de BLOQUE.
Objetivos del CCI
De acuerdo con la directora del CCI AMIQRO, Patricia Cervantes, los principales propósitos de este espacio son fortalecer las capacidades técnicas del talento humano; minimizar riesgos operacionales y aumentar rentabilidad y productividad; preparar a las empresas para certificaciones clave; innovar en procesos y adaptarse a la Industria 4.0 y generar alianzas con instituciones públicas y privadas para programas a la medida.
“Hablamos de personas y procesos más eficientes y seguros, alineados a estándares internacionales. Personas que avalan sus competencias y están listas para cualquier reto global”, puntualizó Cervantes.
Oferta de capacitación
El CCI ofrece programas en áreas como:
• Manufactura, automatización industrial y mantenimiento predictivo.
• Metodologías de calidad, metrología y gestión de proyectos.
• Logística internacional 4.0, comercio exterior y seguridad en la cadena de suministro.
• Big Data, inteligencia artificial e internet de las cosas.
• Habilidades blandas, liderazgo, atracción de talento y desarrollo organizacional.
• Certificaciones en ISO, inocuidad alimentaria, ciberseguridad, Six Sigma, entre otras.
Respaldo institucional
El lanzamiento del CCI fue encabezado por el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, quien subrayó que estos espacios permiten a las empresas ofrecer productos y servicios de mayor calidad, acelerando el desarrollo de competencias y habilidades clave.
“¿Qué es competitividad? Es tener habilidades y capacidades para competir con otras regiones e incluso países. Querétaro ofrece seguridad laboral, ambiental y jurídica, lo que nos convierte en un destino atractivo para la inversión”, expresó Del Prete.
Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó que esfuerzos como el CCI nacen de un ejercicio de diálogo y política pública orientada a la formación de talento, sumando competitividad a la fuerza laboral queretana.