EducaciónSan Juan del Río

Alarma brote de virus Coxsackie en Primaria «Martir de Chihuahua» en San Juan del Río

Autoridades educativas aplican protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus “manos, pies y boca” en planteles de San Juan del Río y Querétaro.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Querétaro

La comunidad educativa de Querétaro mantiene bajo control un brote del virus Coxsackie, también conocido como manos, pies y boca, detectado en planteles de educación básica. El caso más reciente se registró en una primaria de San Juan del Río, donde ocho estudiantes de primer grado resultaron contagiados.

Las autoridades educativas y de salud aplicaron los protocolos correspondientes: aislamiento temporal de los menores afectados, notificación inmediata y seguimiento médico coordinado con la Jurisdicción Sanitaria.

Casos también detectados en la capital

En la primaria Belisario Domínguez, ubicada en la colonia Satélite, se identificaron cinco alumnos con síntomas compatibles con el virus. Una vez confirmados los diagnósticos médicos, la cifra acumulada podría llegar a once casos en grupos de primero y segundo grado.

De acuerdo con los reportes, el virus Coxsackie es una enfermedad viral común en temporada de cambios de temperatura, que presenta evolución favorable con reposo y atención médica básica. Las autoridades reiteraron que no representa un riesgo grave y descartaron relación con los rumores sobre presencia de chinches en escuelas.

Monitoreo permanente en más de 2 mil planteles

La Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) destacó que herramientas tecnológicas como la aplicación UCebot permiten recibir alertas en tiempo real desde los centros escolares, agilizando la atención en más de 2 mil 100 escuelas y 14 mil docentes en el estado.

Atención continua en zonas afectadas por lluvias

Además, se mantiene atención en 17 planteles de la Sierra Gorda que suspendieron clases presenciales debido a daños por lluvias, ubicados en los municipios de Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, San Joaquín, Peñamiller y Cadereyta. En todos los casos se trabaja para garantizar la continuidad académica.

Las autoridades invitan a madres y padres de familia a no enviar a clases a los menores con síntomas de fiebre, sarpullido o malestar general, con el fin de evitar la propagación del virus y proteger la salud de toda la comunidad escolar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba