San Juan del Río

Agua de San Juan del Río será administrada pensando en el futuro

JAPAM y el Consejo Consultivo del Agua trabajan en conjunto para incluir a San Juan del Río en las políticas públicas estatales para el mejor aprovechamiento del recurso hídrico

Por: Marisol Barbosa

La Junta de Agua Potable en San Juan del Río y el Consejo Consultivo del Agua trabajan de la mano para impulsar políticas públicas para el aprovechamiento responsable del recurso hídrico, así quedó de manifiesto durante un encuentro encabezado por alcalde Roberto Cabrera Valencia, el director del organismo operador Toño Pérez Cabrera y Katia Reséndiz Jaime en representación de Gobierno del Estado de Querétaro.

Durante el encuentro se reconoció que el problema en nuestra entidad, que ha causado la zescases de agua se debe a la gestión fragmentada en la administración del recurso hídrico. De tal forma que cada municipio y cada organismo aplican diferentes políticas públicas.

Luego de que se desarrolló el Foro de Participación Ciudadana para construir el programa hídrico del estado de Querétaro en el que participa San Juan del Río, Katia Reséndiz explicó que no se trata de “echar culpas”, sino de generar una corresponsabilidad que ayude a subsanar la necesidad que enfrenta nuestra entidad en el manejo del agua.

“Venimos a colaborar con ellos para tratar de establecer una relación ganar-ganar para que sean incluidos dentro de la hoja de ruta que es una planeación a favor del agua. Aquí en San Juan del Río se concentra una proporción importante del sector secundario de Querétaro porque tan solo en 2022 el municipio generó más de 682 millones de dólares en exportaciones y su actividad industrial está directamente relacionada con la disponibilidad y calidad del agua. Es por eso que hoy creemos profundamente que el sector industrial puede asumir un liderazgo clave en la planeación del programa hídrico del estado de Querétaro”.

En su intervención el director de la JAPAM Toño Pérez Cabrera recordó que el 100% del abasto del agua que tiene el municipio proviene del subsuelo, ello a través de los 40 pozos administrados por el organismo.

En este sentido aseguró que se trabaja en proyectos para generar pozos de absorción, bordos de regulación y reforestación, de tal forma que los mantos freáticos alcancen una recuperación.

Durante el encuentro estuvieron presentes los dirigentes de CANACINTRA y la Asociación de Industriales de San Juan del Río.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba