Adriana Meza impulsa iniciativa para proteger la libertad de expresión femenina
La diputada propone fortalecer la ley para garantizar que las mujeres ejerzan su libertad de expresión sin violencia ni restricciones.
La libertad de expresión de las mujeres es el eje de la iniciativa presentada por la diputada Adriana Meza Argaluza, coordinadora de la Fracción Legislativa del PRI en la LXI Legislatura, quien busca fortalecer el marco jurídico para garantizar que todas las mujeres ejerzan este derecho sin violencia y con plena protección del Estado.
Protección del derecho a expresarse libremente
La legisladora explicó que su propuesta tiene como objetivo asegurar que las mujeres puedan manifestar ideas, opiniones y creencias, incluso cuando resulten incómodas para terceros. Recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reiterado que la libertad de expresión también protege discursos críticos, perturbadores o minoritarios, lo cual es esencial en una sociedad democrática.
Relevancia para funcionariado y vida pública
La diputada subrayó que este derecho cobra especial importancia cuando se trata de mujeres que participan en la vida pública. Señaló que la libertad de expresión debe garantizarse incluso ante opiniones que resulten ofensivas para funcionarias, candidatos o personas involucradas en la formación de políticas públicas.
Fortalecer la ley de acceso a una vida libre de violencia
Meza Argaluza afirmó que reforzar la legislación que protege a las mujeres contra la violencia es una prioridad de su agenda, con el fin de dotarlas de herramientas que aseguren su integridad y participación pública, así como asegurar que el Estado garantice su derecho a expresarse sin miedo a represalias o denostación.
Hacia un Querétaro más justo y democrático
La diputada destacó que esta iniciativa busca evitar que las mujeres sean atacadas por razones de género, ideología, entorno social, convicciones religiosas o culturales. Refrendó su compromiso para consolidar un Querétaro más igualitario, seguro y democrático, donde las mujeres puedan ejercer su libertad de expresión sin violencia.



