QueretaroVitalidad

Adriana Castro y Martha Kuri reciben el Galardón “Mujer de Hierro 2025” por su labor y resiliencia

El Senado de la República reconoció a ambas queretanas por su ejemplo de fortaleza ante el cáncer y su compromiso con la donación de órganos y el apoyo a pacientes vulnerables

En la Sala Permanente del Senado de la República, la Presidenta fundadora de la Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde, y la reconocida sicóloga, conferencista y consteladora Martha Kuri González, fueron distinguidas con el Galardón «Mujer de Hierro 2025», por su destacada labor en la promoción de la donación de órganos y ser ejemplo a seguir como mujeres que lograron vencer al cancer.

Este reconocimiento resalta el compromiso y la trayectoria de ambas, y en el caso de Adriana Castro, su labor al frente de la Asociación ALE, institución que desde 2004, apoya a pacientes que esperan recuperar su salud gracias a la donación de órganos y a los trasplantes, transformando la vida de miles de familias en México.

En estos 21 años, Asociación ALE ha apoyado a mil 256 personas con sus cirugías de transplante; ha apoyado a más de 10 mil personas en vulnerabilidad con asistencia social y 11 mil 800 personas han recuperado la vista con cirugías de cataratas gratuitas.

Ya suman 679 mil 164 personas beneficiadas mediante campañas de prevención renal; se ha equipado a 6 bancos de ojos en Querétaro, Hidalgo y Aguascalientes y tiene 17 convenios con Hospitales Generales para las cirugías de trasplantes.

Por su parte, Martha Kuri se ha destacado por impulsar a miles de mujeres que han sufrido la pérdida de sus hijos o algún familiar, así como a quienes han atravesado igual que ella por una grave enfermedad, como lo fue el cáncer.

Con este galardón, Adriana Castro y Martha Kuri se suman a las mujeres que han convertido su experiencia personal y profesional en puentes de fortaleza y resiliencia, contribuyendo a construir una sociedad más solidaria, consciente y equitativa.

«En nuestro país — sobre todo en provincia — se ha hecho muy poco para hacer conciencia de la donación de órganos y para ayudar a pacientes en situación vulnerable con daño renal, y por este motivo nos hemos puesto a trabajar de una manera inmediata. Para mí es una terapia, una forma de sanar el dolor de una manera positiva», dijo Castro de Alverde.

«Hoy en día contamos con oficinas de Asociación ALE en Los Mochis, Ciudad de México, Querétaro, Torreón, Mazatlán, Colima, Tamaulipas, La Paz, Tepic, Obregón, Ensenada y Chihuahua, en donde seguimos ayudando y orientando a todas las personas interesadas en la donación de órganos y tejidos».

Adriana, quien también enfrentó el cáncer, dijo que espera que con este premio, otorgado en el marco de la edición especial Mujeres Poderosas: Mujer de Hierro 2025 y Aliados de Hierro: Pilares de Igualdad, organizada por The One Magazine, se pueda seguir haciendo conciencia en la importancia de la donación de órganos y el autocuidado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba