Académicos UAQ del campus Jalpan presentan proyectos tecnológicos en España
Destacaron la visión europea sobre la integración de la inteligencia artificial en los planes de estudio, donde su uso es obligatorio y es una herramienta esencial para el aprendizaje

En el marco del 32° Congreso Internacional sobre Aprendizaje, desarrollado en España, una delegación de académicos pertenecientes al campus Jalpan de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó un trabajo enfocado a la formación de competencias digitales para artesanos de la zona serrana de la entidad y una propuesta de formación virtual para profesoras y profesores.
El encuentro es organizado por la Red de Investigación de Aprendizaje (fundada en 2011) y la Universidad de Granada, teniendo como temática en este 2025 el “Aprendizaje humano y aprendizaje automático: retos y oportunidades para la inteligencia artificial en la educación”.
La representación UAQ estuvo conformada por el coordinador del campus, Dr. Carlos Alberto Murillo Cárdenas; la Dra. Cristhian Elizabeth Fuentes Rodríguez; el Mtro. Eduardo Amador Enríquez, y la Mtra. Juliana Rubio Ponce, quienes encabezaron las ponencias derivadas de proyectos de investigación en la región serrana, previamente arbitradas y aprobadas por el comité organizador.
El primer trabajo abordó la generación de habilidades digitales en artesanos de la Sierra Gorda, con el objetivo de fortalecer sus habilidades para la comercialización de productos mediante el uso de herramientas tecnológicas. El segundo expuso un modelo de formación virtual para docentes en sustentabilidad, orientado a unificar criterios y promover un enfoque eco céntrico.
Durante su estancia, las y los académicos compartieron experiencias con investigadores de distintos países y destacaron la visión europea sobre la integración de la inteligencia artificial en los planes de estudio, donde su uso es obligatorio y se concibe como una herramienta esencial para el aprendizaje.
El Dr. Murillo Cárdenas subrayó que la participación en foros internacionales fortalece la vinculación universitaria y social de la Autónoma de Querétaro, así como su compromiso con la innovación educativa. Asimismo, invitó a las y los jóvenes de la zona a aprovechar la oferta académica del campus Jalpan, que actualmente atiende a más de 670 estudiantes.